top of page

CAMBIO CLIMÁTICO

  • Silvia Hernández Domínguez
  • 18 abr 2016
  • 3 Min. de lectura

El estudio del clima supone un campo de investigación bastante complejo porque esté, viene derivado de varios factores que influyen en él. Sobra decir, que el cambio climático constituye la mayor amenaza con la que se enfrenta desde hace unos años la humanidad. El cambio climático, se puede definir como un proceso de cambio que se produce en la variación global del clima de la Tierra. Esto se debe a aquellos causados principalmente por procesos naturales de la Tierra y el Sistema solar o también causados, por nuestras propias acciones que llegan a provocar que el nivel de contaminación con el paso de los años sea mayor.


Por otro lado, las emisiones de gases por parte de los invernaderos también han afectado gravemente al cambio climático generado por las actividades humanas. Este término hace referencia a la retención del calor del Sol en la atmosfera por parte de una capa de gases de la misma. La única "ventaja" que presentan esta problemática,. es que sin estos gases nuestro planeta sería demasiado frío y no tendríamos el calor que nos puede producir convivir y vivir con este tipo de emisiones.


Entre los gases que presenta el efecto invernadero nos encontramos con el Dióxido de Carbono (CO2), el nitroso de carbono y el metano, todos estos emitidos por las grandes industrias, la agricultura y la combustión de combustibles fósiles. Podemos decir, que con el paso de los años, concretamente en el S.XX las emisiones de estos gases han aumentado hasta un 30%, cuando sin nuestra propia actuación, la naturaleza se encargaba de equilibrar las emisiones de los mismo.

Como he dicho anteriormente, las principales causas por las que sufre la Tierra, son causas naturales provocadas por la actividad volcánica o los cambios que se producen en la energía recibida desde el sol. Por otro lado, causas generadas por la actividad humana, tales como, la combustión de fósiles, la tala de árboles,... y por último causas internas, como son las variaciones que se provocan en las corrientes marinas o la circulación atmosférica, pero estas influyen en periodos más cortos.


Esta problemática aparte de tener unas causas también tiene unas consecuencias que pueden exponerse entre nosotros a corto plazo o a largo plazo. Una de las consecuencias con la que nos podemos encontrar es el crecimiento del nivel del agua porque esta se expande cuando se calientan y los océanos absorben más calor que la tierra, además, también aumentara debido a la fusión de glaciares y del hielo marino. Por consecuencia, las ciudades próximas a las costas sufrirán inundaciones. Por otro lado, en los lugares donde normalmente llueve y nieva mucho comenzarán a calentarse y a secarse, también los lagos y los ríos podrán sufrir esta situación.


Además de esto, también provocara que haya menos agua y que esto afecte a la agricultura, la producción de comida y hasta para beber y ducharse, nuestras necesidades diarias. También a consecuencia del cambio climático muchas plantas y animales comenzará a extinguirse por lo que provocara que nos quedamos sin flora ni fauna. Por último, se producirán importantes cambios provocando la aparición de huracanes, tornados y tormentas que serán producidos por cambios de temperatura y la evaporación del agua.


Para concluir con este tema exponer que hay que tener más cuidado con las acciones que nosotros mismos podemos provocar en el medio ambiente. Tener en cuenta, que el uso del vehículo proporcionar mucho CO2 en la atmosfera y que se necesita más concienciación y sensibilización sobre esta problemática, donde sería necesario promover la utilización de transporte público e intentar reducir el uso del vehículo en ocasiones que no sean necesarias.


Bibliografía

Pascual, Esther (2015, Noviembre, 15). El Blog Verde [Blog]. Recuperado de: http://elblogverde.com/cambio-climatico-causas/


Ruiz, Gonzalo (2015, Noviembre, 09). El Blog Verde [Blog]. Recuperado http://elblogverde.com/efecto-invernadero-y-calentamiento-global/


Acosta, Araceli (2015, Octubre, 16). ABC [Periódico]. Recuperado http://www.abc.es/natural-cambioclimatico/20151016/abci-pistas-clima-calido-201510161133.html



 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Visítanos

Calle Juan de la Cierva, 6, 38109, Santa Cruz de Tenerife, España.

Llámanos

T: 922 - 56 - 89 - 74

F: 922 - 56 - 89 - 74

  • facebook
  • Twitter Clean
bottom of page