top of page

¿QUÉ NOS ESTA PASANDO?

  • Roxana Luis Fuentes
  • 24 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

Hoy he abierto el periódico y me he encontrado con esta noticia: “La crisis ambiental en la Ciudad de México ha incrementado casi 10% los males respiratorios; estas son las afecciones más comunes y los grupos más vulnerables”

Tras leer la noticia me he quedado impactada con las cifras que aporta la misma, es increíble como en este país al año mueren 20.500 personas a causa de la polución atmosférica urbana, y 1,3 millones en el mundo.

¿Qué nos está pasando? Y es que hemos querido tanto mejorar nuestro bienestar y calidad de vida, que a su vez ahora la estamos destruyendo, es decir, respecto a las generaciones anteriores que sufrían pobreza y hambruna, hemos querido evolucionar y lo hemos logrado, pero sin darnos cuenta estamos de nuevo empeorando nuestra calidad de vida, y lo hacemos con las cosas más imprescindible como el aire, el agua… Y es que, no hemos tenido en cuenta todas las consecuencias negativas que ha traído consigo toda esta evolución (industrias, contaminación, deforestación…).

Imagínate que los arboles dieran wifi todo el mundo plantaría arboles como locos y acabaríamos con la deforestación, es una pena que solo produzcan oxígeno. Lo que quiero decir es que nuestras preocupaciones han llegado a tal punto, que nos hemos olvidado de lo esencial para nuestra vida. Como siempre lo hemos tenido, siempre lo seguiremos teniendo, y es un pensamiento equivocado de nuestra naturaleza, nuestro aire al igual que todo los recursos materiales se agotan y se dañan, por eso, debemos de cuidarlos, y no ser egoístas para que nuestras generaciones puedan disfrutar de nuestra naturaleza como lo hacemos nosotros.

¿Quiénes son los mayores perjudicados? Sin duda, todos nos perjudicamos de los daños que sufre nuestra naturaleza, pero es cierto, que las persona que más los sufren son las que padecen ya alguna enfermedad respiratoria o cardiovascular, por lo que con todo esto, no estamos favoreciendo el progreso de la enfermedad, sino empeorándolo.

Con todo esto no estoy haciendo un alegato en contra de la evolución para mejorar nuestra calidad de vida, creo que es necesario pero bajo unas condiciones, es decir, cuidando nuestra naturaleza porque es necesario “vivir bien”, pero no debemos olvidar que nuestra naturaleza es lo imprescindible para vivir.

Bibliografía

Altamirano, C (2016, 11 de Abril) ¿Cómo afecta la contaminación del aire a la salud? EL PAÍS http://internacional.elpais.com/internacional/2016/04/08/mexico/1460133128_612673.html


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Visítanos

Calle Juan de la Cierva, 6, 38109, Santa Cruz de Tenerife, España.

Llámanos

T: 922 - 56 - 89 - 74

F: 922 - 56 - 89 - 74

  • facebook
  • Twitter Clean
bottom of page